Recursos
para la familia y la escuela

A continuación se ofrecen varios recursos para ayudar, guiar el criterio y acompañar las acciones de padres y madres. Fijar normas de uso, conocer las herramientas para poder emplear funciones de control parental, generar reflexión y empatía, fomentar un consumo consciente y crítico...

CONSEJOS y sensibilización

El mundo de los eSports, es un gigante en sigiloso y rápido crecimiento. Estos datos pueden ayudar a conocerlos mejor y a dar idea de su relevancia:

  1. Recomendaciones para gamers #Cibersegurolas, del Basque Cybersecurity Centre.
    Enlace al recurso
  2. Decálogo para la elección y disfrute de videojuegos en familia.
    Enlace al recurso
  3. Decálogo para un uso responsable de los videojuegos, de AEVI.
    Enlace al recurso
  4. Equilibro digital: “Móvil y videojuegos, disfrutar sin abusar”.
    Enlace al recurso
  5. Consejos de Ibai Llanos para jóvenes que quieren ser influencers.
    Enlace al recurso

INFORMACIÓN de utilidad

El mundo de los eSports, es un gigante en sigiloso y rápido crecimiento. Estos datos pueden ayudar a conocerlos mejor y a dar idea de su relevancia:

  1. Diccionario Gamer para Boomers.
    Enlace al recurso
  2. Medidas de seguridad para disfrutar los videojuegos en familia.
    Enlace al recurso
  3. Test de adicción a videojuegos.
    Enlace al recurso

GUÍAS para madres y padres

Las guías para madres y padres ofrecen información detallada de cada una de las siguientes herramientas o videojuegos:

Twitch, guía para madres y padres

Twitch, guía para madres y padres

Información relevante y respuestas a las preguntas más frecuentes a acerca de la plataforma.

Enlace a la guía

Guía de Discord para madres y padres

Guía de Discord para madres y padres

Documento para comprender esta plataforma de comunicación usada también para videojuegos.

Enlace a la guía

Guía de Roblox para madres y padres

Guía de Roblox para madres y padres.

Claves para poder conocer, gestionar y sacar provecho de esta plataforma de juegos.

Enlace a la guía


ANIMACIONES para compartir en familia

Las animaciones ofrecen información detallada de cada una de las siguientes herramientas o videojuegos:

Recomendaciones para el uso saludable del ordenador

Recomendaciones para el uso saludable del ordenador.

  • Edad recomendada: 8 a 12 años
  • Duración: 5’ 38”

Enlace al vídeo

Sergio@SuAmigo: la aventura de un niño y su uso abusivo del ordenador y de Internet

Sergio@SuAmigo: la aventura de un niño y su uso abusivo del ordenador y de Internet

  • Edad recomendada: 6 a 12 años
  • Duración: 3’ 35”

Enlace al vídeo

Infancia y Tecnología. No todos los gatos son pardos ni todos los videojuegos iguales

Infancia y Tecnología. No todos los gatos son pardos ni todos los videojuegos iguales.

  • Edad recomendada: 8 a 12 años
  • Duración: 4’ 35”

Enlace al vídeo

Pilar y su celular. Videojuegos gratuitos

Pilar y su celular. Videojuegos "gratuitos" ¿Conoces qué son el FREEMIUM y las compras integradas?

  • Edad recomendada: 10 a 12 años
  • Duración: 2’ 35”

Enlace al vídeo


PODCAST para saber más

Los podcast ofrecen información detallada de cada una de las siguientes herramientas o videojuegos:

Pantallas e infancia temprana, asunto delicado

Pantallas e infancia temprana, asunto delicado

Anna Ramis, Maestra y pedagoga y escritora

Escuchar el podcast

Adicciones comportamentales o sin sustancia, pandemia de nuestro tiempo

Adicciones comportamentales o sin sustancia, pandemia de nuestro tiempo.

Ana Estévez Gutiérrez, Doctora en Psicología, Profesora e Investigadora”

Escuchar el podcast

Niños caracol, hikikomori, cómo evitar su aislamiento

Niños caracol, hikikomori, cómo evitar su aislamiento.

María Luisa Ferrerós, Psicóloga infantil

Escuchar el podcast

Videojuegos, de la pasión al abuso o a la patología

Videojuegos, de la pasión al abuso o a la patología

Susana Jiménez Murcia, Coordinadora de la Unidad Juego Patológico y Adicciones Comportamentales. Hospital Universitario de Bellvitge

Escuchar el podcast

AYUDA. Servicio de apoyo a familias

Página web en la que puedes realizar consultas en torno a menores y videojuegos.